Hace unos días escribí un artículo titulado Haití, ¿país de sueños o pesadillas?. Hablé de capítulos. El primero, Terremoto, el segundo, Cólera y ahora una amenaza natural que sería el tercero, Tomas. Para un pueblo como el haitiano tres golpes en un solo año pueden ser simplemente desbastadores.
Si este huracán, que se proyecta para esta semana, golpea finalmente el territorio haitiano la ayuda internacional que ahora apenas llega será menos que suficiente. La gente está viviendo en casetas de plástico en condiciones insalubres. El cólera puede repuntar con el ambiente de aguas fétidas moviéndose por doquier y la mortandad pudiera alcanzar niveles de Armagedón. Ojalá estar equivocado.
Las implicaciones para la República Dominicana pudieran ser muy serias. La población haitiana desesperada puede abarrotar la frontera entre los dos países. La búsqueda de saciar necesidades perentorias como techo, alimentos, medicinas, para solo mencionar algunas, puede requerir de un reforzamiento de esta frontera para evitar el caos.
Es la hora cumbre para las ONU y todos los países que prometieron sin cumplir. Lo que se requiere es acción y no discursos ni conferencias inútiles. Ejecución de los acuerdos.
Es una voz de alerta ante lo que podría ser un desastre en el Caribe.
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Marketing Social Estrategias que Pueden Cambiar Vidas
¿En que consiste el marketing social? El Marketing Social trata de encontrar soluciones a los problemas sociales que afectan a las persona...
-
Compañeros De la Salle 60 en uno de los almuerzos programados en el Restaurtant Boga Boga, de Santo Domingo. Conocer a una persona durante ...
-
" Esta composición tiene como objetivo presentar solo una muestra de los tantos museos conque cuenta la ciudad de Santo Domingo. Todas...