Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

LA ESPERANZA Y EL CAFE

  

LA ESPERANZA Y EL CAFÉ



Caminando por los alrededores del Parque Independencia un domingo cualquiera hace unos meses me encontré con este hombre. Era muy temprano y tenía en sus manos un pequeño vaso con café.  Sin duda se trataba de la costumbre dominicana de apurar un café como primera bebida del día. El café es una bebida que nos solo ayuda a despertar sino a organizar los pensamientos del día y hasta a filosofar un poco sobre la vida y sus expectativas.

De donde viene el café?  Pues quise averiguar sobre esta bebida y quise averiguar y comparto esta información que espero sea de interes.El café es originario de la región de Kaffa, en lo que hoy es Etiopía, África. Según una leyenda popular, fue descubierto por un pastor llamado Kaldi, quien notó que sus cabras se volvían más activas después de consumir frutos rojos de un arbusto. Esta planta se identificó más tarde como el cafeto. Desde Etiopía, el café se extendió al cercano Oriente Medio, particularmente a Yemen, donde se cultivó y consumió ampliamente en el siglo XV.

Yemen jugó un papel clave en la historia del café, pues los sufíes usaban la bebida para mantenerse despiertos durante sus rituales de meditación. Desde allí, el comercio llevó el café al Imperio Otomano y al resto del mundo árabe. En el siglo XVII, el café llegó a Europa a través de comerciantes venecianos y se convirtió en una bebida popular, especialmente en las cafeterías de Inglaterra, Francia e Italia.

En el siglo XVIII, los colonizadores europeos introdujeron el cultivo del café en América Latina y el Caribe, regiones que, debido a su clima y geografía, se convirtieron en los mayores productores del mundo. Países como Brasil, Colombia y Guatemala lideran hoy en día la producción de café, consolidándose como actores clave en el comercio global.

El café, con sus diversas variedades y procesos de cultivo, representa una de las bebidas más importantes del mundo, tanto cultural como económicamente. Su viaje desde los bosques de Etiopía hasta las tazas de millones de personas ilustra cómo un producto agrícola puede influir en la historia, la economía y la cultura global.

Así pues cuando tomes tu café cada mañana piensa en el pastor llamado Kaldi y lo que con su curiosidad termino aportando al mundo.

* Informe obtenido via ChatGPT

Marketing Social Estrategias que Pueden Cambiar Vidas

  ¿En que consiste el marketing social? El Marketing Social trata de encontrar soluciones a los problemas sociales que afectan a las persona...