Mostrando entradas con la etiqueta APEC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APEC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2024

 Quiero compatir esta entrevista que me hiciera la Universidad APEC sobre mi rol en el año 2020 en el Instituto para Sordos Santa Rosa. En el caso de las redes sociales para esta año 2024 ya el Instituto cuenta con un equipo que se encarga de las mismas.


Entrevista a encargado de comunicación del Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa. 

Háblenos de usted y de cómo llegó al Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa. 

Mi suegra Doña Maria Consuelo Perez Bernal fue la fundadora del Instituto y a través de ella conocí la Institución. Al fallecer Doña Maria Consuelo mi esposa entro a la Junta Directiva hace seis (6) años y me solicito formar parte de la misma como Tesorero pero ademas asumí la función de manejar sus redes sociales.  Las relaciones con los medios de comunicación las realizan la Presidente y/o la Vicepresidente de la Junta Directiva. 

¿Qué cree usted que debería conocer una persona para incentivar que aprenda lengua de señas?

Lo primero es llegar a todas aquellas personas que tienen en sus familias parientes o amigos con discapacidad auditiva.  Estos son los mayormente expuestos al problema y quienes están mas sensibilizados por la situación.  Otro publico es aquel que labora en ambientes donde existen personas con esta discapacidad o que pertenecen a empresas cuyos planes incluyan contratar personas en esta categoría.  Esto ultimo toma importancia con la nueva ley que exige a las empresas e instituciones publicas y privadas el uso de expertos en lengua de señas lo que implica una demanda potencial por expertos en el lenguaje.  


¿Cómo desearía que fuera planteada la estrategia de comunicación a través de una campaña de concientización como esta?

Esperamos que toda institución que desee presentar al Instituto una estrategia de comunicación para atraer mas personas a las clases de lengua de señas, debería primero que nada conocer a fondo nuestra institución la cual originalmente empezó con el aprendizaje del lenguaje oral. Es relativamente reciente que se incluyo el lenguaje de señas dentro de nuestra escuela y actualmente somos una institución bilingüe (oral y de señas).  Por tanto esperamos que una estrategia de ninguna manera desvirtúe el lenguaje oral ni nos presente únicamente como una institución que ofrece las clases exclusivamente utilizando el lenguaje de señas. 

 

¿Alguna recomendación cómo experto en comunicación? 

Manejar el tema con la delicadeza que se requiere cuando se trata de campañas que de alguna manera toquen a personas con discapacidad.  Desarrollar los puntos positivos de esta lengua que permite la comunicación con individuos con discapacidad auditiva y, tomar en cuenta que entre estos muchos son ya profesionales que se desempeñan en el mercado. 

Deben conversar con expertos en el lenguaje. 

Ah, y nunca olvidar que Beethoven siendo sordo compuso su Novena Sinfonia, una de las más excelsas obras musicales producidas por la humanidad.


marzo 2, 2020

Marketing Social Estrategias que Pueden Cambiar Vidas

  ¿En que consiste el marketing social? El Marketing Social trata de encontrar soluciones a los problemas sociales que afectan a las persona...