viernes, 30 de octubre de 2009

Baby Einstein

Desde mi primer nieto todos han sido clientes de los audiovisuales de la marca, Baby Einstein. A medida que los abuelos íbamos comprando primeros los VHSs y luego los DVDs nos sentíamos mas atraídos por el contenido del material. Por un lado las imágenes con unos colores atractivos, la música de los grandes clásicos, grandes pintores, el reino animal y en la medida que los nietos crecían pues aparecieron las pequeñas historias que les divertían. Sin embargo en ningún momento ni abuelos ni padres pensamos que con estos productos nuestros hijos o nietos se convertirían en genios. Tampoco por ninguna parte leímos u oímos ninguna promesa de que así seria. De hecho a muchos amigos que tienen nietos les he recomendado estos videos porque ayudan a los niños a acostumbrarse a la buena música, a apreciar los colores, a asociarse con los grandes pintores y a conocer de su entorno.

Hace unos días me sorprendí cuando leí que la CCFC, cuyas siglas en ingles significan: Campaign for a Commercial-Free Childhood (en traducción libre, campaña para una niñez sin comerciales), hacía tres años que había sometido a Baby Einstein (una empresa de Walt Disney Company) porque estaba haciendo promesas de que sus videos eran educativos. Como resultado de este sometimiento, la firma Disney detuvo promesas de ese tipo y ha informado que todos los que adquirieron videos entre el 5 de junio de 2004 y septiembre 4 de 2009 tienen la opción de recibir un reembolso.

Los motivos del CCFC surgen entre otros por la declaración de The American Academy of Pedriatics que no recomienda que los niños menores de dos años sean expuestos a pantalla alguna.
Dicho lo anterior es de interés leer la comunicación de Susan McLain, Gerente General de la Compaňia Baby Einstein. Entre otros puntos nos dice que, “los padres tienen la opción de elegir y nosotros valoramos y apreciamos a aquellos de ustedes que conocen, comprenden y adoran a Baby Einstein”. Alega además que, “en sus videos no se habla de formulas científicas ni se someten exámenes, ni hay ecuaciones matemáticas ni técnicas de memorización. Sin embargo, los medios continúan atacando y dictando lo que los padres deberían o no deberían hacer.”

Independientemente del debate, los padres de mis nietos no se han sentido para nada influidos por lo que puede ser una campaña mediática contra un producto que se vende libremente en el mercado. De hecho tampoco he oído que piensen retirar los videos de las pantallas de TV de sus hijos. En cuanto a mí, continuaré recomendando estos videos porque a mi humilde entender son preferibles a la violencia que se exhibe constantemente en la TV en programas de niños o en las salas de cine o al contaminado ambiente de nuestras calles y espacios públicos.

Cuando mis nietos reconocen los acordes de piezas de Beethoven o Bach aprendidas en los videos Baby Einstein celebro porque les abrieron las puertas al mundo de obras eternas que les transportan a lo más hermoso de la vida y que contribuyen a formarlos como seres humanos sensibles al mundo que les rodea y a toda la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MAD MEN Y MARKETING

UNA SERIE QUE PLANTEA LAS REALIDADES DEL MARKETING EN LOS 60S A los que les gustan los podcasts y tienen suscripción a Spotify les sugiero q...